Tras la llegada de la pandemia en el año 2020 trabajar desde casa, pasó de ser una simple idea futurista a convertirse en la realidad de muchos trabajadores.
La mesa del comedor, el sofá, y la cama se convirtieron en los principales centros de trabajo, sin embargo, estos no resultan tan cómodos como parecen. Por eso surge la necesidad de tener un espacio donde los teletrabajadores puedan desarrollar su labor sin interrupción.
Así que en este artículo te enseñaremos cómo crear una oficina en casa sin mucho rollo, ¡vamos a ello!
¿Qué encontrarás aquí?
Escoge el lugar apropiado



Lo primero que debes hacer al proponerte crear una oficina en casa es buscar el espacio apropiado. Este debe ser un lugar ideal, donde te sientas capaz de realizar tus labores sin interrupción.
No importa cuan pequeña o grande sea tu casa, siempre hay un sitio que no se utiliza y el cual se recarga de cosas innecesarias, entonces es el perfecto para tu oficina.
Una silla cómoda




Si, aunque pienses que cualquier cosa que tenga espaldero y soporte te sirve como silla, estás equivocado. Necesitas mucho más, ya que, la silla es uno de los elementos principales de una home office.
Por lo cual, lo más indicado es comprar una silla adecuada para el trabajo, que tenga buen espaldar y asiento acolchado. Pero, si no cuentas con el presupuesto, también puedes adaptar alguna silla que tengas en tu hogar.
Por ejemplo, puedes sujetarles algunos cojines en el asiento y espaldar, o revestirla con una tela que sea suave y acolchada.
Añade plantas

Las plantas no pueden faltar en la creación de una oficina en casa, aportan frescura y ambientan completamente el lugar. Procura que sean plantas ideales para interiores, las cuales no te lleven mucho tiempo de mantenimiento y siempre estén verdes y vibrantes.
Las plantas artificiales también son perfectas, aunque no aportan los beneficios de una planta natural, como oxigenar los espacios.
Sin embargo, todo queda a tu gusto y elección, lo importante es que armonices tu oficina de acuerdo a las cosas que te gustan e inspiran.
Que no falte la luz del solar


La iluminación producida por los rayos del sol beneficia considerablemente a la salud, y aporta muy buenos beneficios al teletrabajador. Por eso al hacer tu oficina en casa toma en cuenta la ubicación.
Puedes escoger un lugar cerca de las ventanas y colocar cortinas no tan gruesas para que la luz penetre con facilidad. Estudios han demostrado que una oficina bien iluminada ayuda a mejorar la concentración y la productividad.
Coloca tu escritorio en un lugar donde la luz entre con facilidad, pero que no pegue directamente del computador para que no fuerces la vista.
También es recomendable utilizar luz fría artificial para cuando la luz natural ya se haya ido.
Pinta la pared de colores claros




Al crear una oficina en casa toma en cuenta los colores claros como el blanco, el azul, y el melón, al igual que una buena iluminación ayuda a mejorar la concentración. Los tonos claros son ideales para tu zona de trabajo. No importa si el resto del hogar tiene otro color, este espacio es personal, por lo cual debe verse diferente.
Agrega elementos decorativos que te inspiren
Se ha demostrado que el cerebro capta de manera inconsciente las imágenes y las guarda, por eso coloca cuadros, frases o imágenes que te motiven e inspiren.
Trata de que estos elementos estén frente al computador, así cuando te tomes un break puedes mirarlos y continuar la jornada con mejor ánimo.
Aleja elementos que no tienen importancia


Mientras menos elementos innecesarios tengas en tu home office será mejor para concentrarte, un ambiente organizado y funcional te mantiene relajado y motivado.
No coloques en frente del monitor libros o papeles, porque estos pueden dar una impresión de agobio lo que al final te genera cansancio.
Añade accesorios que te ayuden a la concentración
Coloca accesorios decorativos que te ayuden a concentrarte, como por ejemplo, una pequeña fuente de agua, el sonido del agua es muy relajante y propicia la calma.
Crear una oficina en casa no tiene que ser aburrida, tú le puedes dar un toque especial, para que más allá de ser un lugar de trabajo sea un espacio de inspiración.
Ten buena ventilación
Toma en cuenta la ventilación a la hora de crear una oficina en casa, el espacio debe ser cálido y fresco. Si hace mucho calor no podrás concentrarte bien, y si el frío es inclemente tampoco podrás rendir en la labor.
Busca que sea un ambiente acogedor, con una temperatura equilibrada, de manera que puedas trabajar con eficiencia.
Escoge un buen escritorio




El escritorio es una pieza clave en la creación de una oficina en casa, sin un buen escritorio la oficina pierde el sentido. Trata que este sea cómodo y que tenga firmeza, que sea amplio para que coloques tus instrumentos de trabajo como lápices o cuadernos, etc.
Crear una oficina en casa es tan sencillo como te lo plantees, es mucho mejor que trabajar desde la cama o la cocina. Pon en práctica estos útiles consejos y haz de tu zona de trabajo un lugar cálido y confortable.