El diseño industrial es una de las tendencias que viene con muchísima más fuerza en este 2019. Da un estilo desenfrenado y que hace referencia a lo caótica y rústico que pueden ser algunos espacios, pero también a lo hermosos que pueden ser.
Pero no crean que el diseño industrial es una locura, para nada. Puede resultar muy acogedor y hasta divertido. Es un espacio que mezcla el urbanismo, con lo frio y con el orden de una casa. Puede resultar una decoración que hará que todos digan que el dueño del hogar tiene mucho estilo.
Y si nos gusta este diseño ¿Por qué ¿no intentarlo? Podemos destacar un estilo tremendamente genial, con sus paredes, pisos, mobiliario. Destaca lo que llevas dentro en la decoración de tu casa.
Diseño industrial según tu personalidad

Puede que el nombre de este diseño no suena llamativo, por eso es importante que lo conozcas antes de juzgarlo. Si bien es necesario saber sobre esto, también que te conozcas a ti. Porque decoras dependiendo de tu personalidad. Así que, si te consideras divertido, jovial, emprendedor, tienes que estar atento. Te gusta la vida urbana y a la vez hogareña con clase, quizá el diseño industrial sea para ti.
¿Cómo transformar el interior de mi casa a este diseño?
El diseño industrial lo caracterizan las líneas rectas, los colores; gris, café, es decir colores metalizados y tierra. Aunque los tonos blancos también tienen su participación, siendo el gris quien protagoniza. Además, puedes usar cajas de madera como sillas o muebles. Mesas metálicas también funcionan en la decoración.

Puedes incluir tapizados de piel en los muebles, esto puede variar dependiendo de los gustos, pero siempre serán tapizados rústicos. Las paredes, pueden ser de ladrillo, cemento o acero. Estos materiales son los que más se usan en este diseño. Las tuberías, vigas, van a descubierto. Tienes que verlo por ti mismo, tiene un estilo rustico, atrevido pero genial.

Usualmente este tipo de decoraciones se utilizan en espacios abiertos, se tienen grandes ventanales. Eso ayuda a que entre la luz solar y se vea más grande, además puedes disfrutar de la visión. Puedes usar lámparas nada ostentosas, pequeñas, sencillas.
¿Y qué tal la cocina?
La cocina suele ser un espacio donde además de preparar nuestro alimento podemos sentarnos y compartir amenamente en familia. Además, que al momento de cocinar es agradable hacerlo en un espacio que nos guste. Así que es importante incluirla en los planes de decoración.

En la cocina puede ir una mesa de cristal y acero pintado, llamada mesa serigrafiada. Hay familias que colocan estas mesas en el jardín o patio. En el estilo industrial no importa tenerla dentro de casa, esta puede ir tanto en la cocina como en el comedor. Pueden usarse cajas de madera como sillas o sillas plegables de hierro. Igualmente, las sillas de hierro pueden utilizarse en la sala.

El material que es más recurrente es el latón, que lo vemos en el fregadero, por ejemplo. Las paredes pueden estar de ladrillo. Como vemos es muy relajado el estilo industrial en casa, puede ser original, desafiante, innovador, agradable y hermoso.
Lo importante del cambio es que nos vaya generando gusto, alegría y comodidad.
1 comentarios
Los grandes ventanales para ganar en luminosidad es un puntazo. En momentos de noche, las lámparas de techo adecuadas en una decoración se vuelven muy importantes para dar luz y ser un punto fundamental de la decoración.