Darle dentro de casa un espacio a cada una de las cosas puede llegar a ser algo complejo, sobre todo porque los pisos en la actualidad son cada vez más pequeños y no siempre se tiene espacio para colocar un estudio. Y la verdad es que esta es una de las habitaciones más importantes de una casa cuando se quiere realizar una actividad del colegio o la universidad.
Es bastante común que se creen algunas confusiones entre oficina, biblioteca y estudio. Aunque estos tres espacios puedan ser parecidos en su concepción, los elementos que allí se colocan son diferentes, pero también su finalidad es distinta. En una realizarás actividades de tu trabajo, en el otro te dedicarás a leer y en el estudio a estudiar, valga la redundancia.
Al ser una finalidad diferente, los elementos que allí se coloquen serán distintos y también el toque de la decoración será particular. Lo que se busca siempre es que tenga un estilo más fresco y novedoso y nada demasiado rígido como una oficina.
¿Están en la búsqueda de inspiración para la decoración de un estudio? Pues no se preocupen, a continuación, les mostraremos algunas cosas que deberán saber para poder crearlos.
Incluye una mesa para realizar actividades

No es lo mismo incluir una mesa dentro de un estudio que un escritorio, la estructura es diferente y su funcionalidad es particular. En el caso de las mesas para los estudios estas no suelen ser tan grandes, sobre todo porque en los estudios no hay demasiado espacio para agregar mesas de dimensiones exageradas.
El material que suele emplearse en este tipo de mesas es la madera, pero la que está recubierta y que le da un estilo más fresco. También se puede agregar un tipo de mesa que parezca un multi mueble. Este tipo de mesas no solo son la base, si no que tienen diferentes espacios para guardar cosas, incluir una impresora o un dispositivo de reproducción de música.
Haz que parezca fresco
Olvídate de la rigidez de cualquier espacio que pueda parecérsele un poco a una oficina, lo que deberás hacer es que este espacio sea fresco y en el cual te sientas cómodo para estar en él. Puede que estén allí una buena cantidad de tiempo, así que lo que te recomiendo es tener ventanas abiertas y si no, una buena iluminación durante la noche.
Nada de luces amarillas, estas pueden hacer que se canse muchísimo más tu vista, así que lo que deberás hacer es cuidarla un poco más. Lo mejor opción para ti son las luces blancas y que puedas graduar su intensidad.
Juega con el color, pero no exageres
Buena parte de la decoración tiene que ver muchísimo con el color, si eres una de esas personas que aman los colores, al menos en la decoración de tu estudio deberás dejarlo un poco de lado. En este tipo de decoración menos, es más. No quiere decir que no puedas utilizar ningún tipo de color que sea vivo, pero lo que te aconsejo es que lo guardes y tomes alternativas más sutiles.
Una buena opción siempre será partir del color blanco en las paredes, este es un básico y de él dependerá todo lo demás. En cuanto a las mesas y también con los demás elementos de decoración podrás agregar algo de color. Ya sea que te guste el rojo, verde, amarillo o azul, realmente no importará, podrás escoger el que desees, para irlo incorporando.
Escoge una buena silla y un puff
Si ya le has prestado la debida atención a la mesa en la cual estarás realizando tus actividades, pues la silla en la cual te sientes también deberá ser la mejor. Aunque existen algunas sillas que son muy hermosas y con formas interesantes, lo que deberás buscar es la comodidad. Por ello es que tener una silla con un buen respaldo acolchado y también en el asiento es primordial.
Otra cosa que necesitarás es un sitio en el cual tumbarte un rato cuando ya estés demasiado cansado. Podrías escoger un sofá, pero esto puede que le dé un estilo a tu decoración bastante rígido, y no es la idea. Un puff es una de las mejores alternativas para ti pues les da un aspecto fresco a los espacios, son muy cómodos y tiene un toque en la decoración juvenil muy interesante.