Lo primero que debes saber es que el interiorismo en Barcelona debe ser entendido como un arte que es capaz de mejorar el espacio de tu hogar. Gracias a este, los ambientes de tu piso serán más saludables, además de que estarán mejor distribuidos. Es por ello que las tendencias de este ámbito son tan importantes en la actualidad. No solo se trata de algo meramente estético, sino que aporta utilidad, armonía y practicidad a lo que te rodea. ¡Empecemos!
¿Qué encontrarás aquí?
Wabi Sabi, interiorismo asiático actualizado

Este es un estilo que tiene su origen en Japón, ya esto te indica que no será una decoración clásica. Es todo lo contrario, el Wabi Sabi centra la belleza en una aparente imperfección del espacio. Su filosofía radica en no crear un ámbito que trate de ser perfecto, sino que busca armonizar lo que tienes en tu hogar para que pueda verse bien.
Tiene que ser entendida como una tendencia que intenta que las personas conciban el mundo de una manera diferente. En vez de apostar por las medidas y las líneas frías, lo que pretende es darle valor a lo que es natural. Así es como puedes tener en tu hogar mesas que sean irregulares, sillas con formas únicas, espacios asimétricos y más.
Estilo industrial, un pilar del interiorismo moderno
Sin lugar a dudas, esta es una de las tendencias que tiene más demanda en la actualidad. Se basa en crear zonas que sean parecidas a un almacén o un loft urbano. La idea puede ser muy simple, una técnica muy utilizada consiste en mostrar los materiales con los que ha sido construido el ambiente en cuestión. En vez de ocultar los ladrillos y el cemento, estos pueden formar parte de la decoración sin problemas.
El enfoque se basa en elaborar un espacio que sea inacabado en donde los materiales de construcción cobren protagonismo. Los cimientos de este estilo son los techos altos, la madera vieja, las lámparas metálicas colgantes y pocos muebles. Lógicamente, el arte abstracto tiene que estar presente para darle un toque único a la zona que estás decorando.
Estilo Kinfolk, la simpleza por encima de todo

Esta tendencia es para aquellos que aman lo clásico y simple. La filosofía radica en que la decoración tiene que volver a lo básico y no debe ser presumir de nada. Inclusive, este tipo de interiorismo está inspirado en el mundo Amish, de allí que solo se enfoque en lo meramente necesario. Los principios de esta tendencia son la austeridad y la naturaleza.
Decoración minimalista, ser básico y abstracto

Ahora es el turno de una de las tendencias más famosas de 2021, es por ello que no podía quedarse por fuera. Este tipo de decoración en los hogares nació en los años 90 y se ha mantenido hasta la actualidad. Su fortaleza radica en que puede crear espacios armoniosos llenos de calidez.
Interiorismo e inversión inteligente
Es muy importante destacar que el estilo minimalista es uno de los más rentables, ya que los diseños no suelen pasar de moda. Además de ello, la decoración es práctica y no queda fuera de lugar. Como se trata de una filosofía que está centrada en lo simple, logrará crear espacios atemporales que lucirán realmente geniales.