La decoración de interiores no solo tiene que ver con los colores o las texturas que se van colocando, también las formas son muy importantes. Una decoración siempre irá teniendo elementos geométricos, porque de ello está hecho el mundo entero, pero hay una clara diferencia entre emplearlos sin saber, y hacerlo de una forma consciente.
Desde hace mucho tiempo la decoración con elementos geométricos como centro se ha llevado muchísimo. Es bastante sencillo ver algunas formas en paredes y en telas, pero lo que hace diferente a este tipo de decoración es que el centro se basa en las figuras geométricas. La geometría como punto de partida para crear una decoración completamente armónica.
Para hacerla, lo que siempre se busca es la belleza, pero cuando no se sabe tanto de decoración puede ser complejo. En algunas ocasiones crear un estilo de decoración rústico puede ser hasta más sencillo. Pero no todo está perdido, no se preocupen, a continuación, les mostraremos todo lo que tienen que saber sobre este tipo de decoración.
¿Qué encontrarás aquí?
Busca el equilibrio y no exageres.
Lo que en todo momento se busca en una decoración es que esta se vea equilibrada y que no compitan ninguno de los elementos que en ella se encuentran. Quizá en otro tipo de decoración sea mucho más sencillo crear un equilibrio, ya que se trata de una pieza protagónica y otro montón de complementos.
Cuando se hace una decoración geométrica, puede que la mayor parte de los elementos sean protagónicos, lo que terminará dando como resultado que todo se vuelva un desastre y se vea muy recargado. Por ello es que lo mejor que puede hacer es seleccionar bien en dónde irán los elementos geométricos.
Si ya han colocado en un espacio determinado la geometría, no intente replicarla en otro sitio que sea muy cercano al primero. Pueden seguir agregando elementos de esta tendencia, pero que no estén demasiado cerca. Así se podrá tener espacio para que se cree una decoración más armónica.
Te cuidado al combinar figuras geométricas.
Con esto no se quiere decir que necesariamente si ya se ha comenzado a decorar con triángulos, toda la decoración tenga que girar en torno a esta forma. Pueden ir agregándose otras más pero que no compitan demasiado. Igual no podrás colocar en un espacio una gran cantidad de triángulos y luego posicionar un círculo porque te ha molado.
No, lo que se tiene que hacer en estos casos es conservar muy bien el equilibrio entre los elementos. Lo mejor es que si se tiene cierta cantidad en un espacio, no necesariamente tiene que ser la misma en el otro, pero sí un tanto similar.
Cuáles formas geométricas utilizar.

En cuanto a este punto sí que no hay limitación alguna, no hay una forma geométrica que no pueda ser utilizada. La que se utilice dependerá enteramente de los gustos de la persona que esté decorando. Pero si bien este es un precepto que es importante, existen algunas formas que son bastante populares.
Entre ellas nos podemos encontrar muchísimo con los rombos y también con los círculos. Desde muchas pinturas hasta esténciles que se colocan en las paredes pueden ser de esta figura. También otra que se suele utilizar bastante son los cuadrados, rectángulos y líneas verticales. Todo esto para darle dimensión a un espacio.
¿En qué lugar colocar las figuras geométricas?
En este caso, lo que marca la diferencia es que en cualquier sitio puede ser colocada una forma geométrica si así se quiere. Una de las mejores opciones es hacerlo en las paredes, sobre todo en una sola para no recargar. Una buena alternativa en este caso es hacer los trazos directamente en la pared. Es decir, si quieren círculos, pues pintar en la pared los círculos puede funcionar.
Además, una de las opciones que funcionarán si no se tiene demasiada experiencia con la pintura es colocar los esténciles que ya habíamos mencionado anteriormente. Estos solo deben ser despegados y pegados en la pared y quedará allí sin ningún inconveniente.
Pero también esto pueden llevarlo a otros espacios. Las telas para crear decoraciones geométricas siempre funcionarán muchísimo, además, existen bastantes modelos de los cuales se pueden escoger. Así se podrá tapizar un mueble o hacer cojines de estas telas que ya cuenten con figuras.
Pero esto no es todo, también desde los cuadros y las pinturas se puede comenzar a crear una estructura que hable sobre la geometría. Muchos cuadros parten de este tipo de figuras para crear las pinturas, así que puede ser esa la parte central. Además, muchas repisas y estantes también pueden tener formas geométricas interesantes para partir de ellas.
¿Ya saben cómo crear una decoración geométrica en casa? pues ¿Qué esperan para ponerla en práctica y hacer de ella algo con mucho estilo?