Encontrar la tendencia correcta de decoración para una casa puede ser algo complejo, usualmente se nos llena bastante de información sobre las tendencias que están más de moda. Pero a veces no se les presta la atención suficiente a ciertos tipos de decoración. Se piensa que en ocasiones lo único que existe es la decoración vintage y que esta es la opción que se tiene que utilizar porque sí cuando se quiere hacer algo diferente.
Pero la verdad es que no es así, cada vez más hay más tendencias de decoración distintas que se pueden adaptar bastante bien a cada una de las necesidades de las personas. Tal es el caso de la decoración que es realizada con un estilo africano. África, es uno de los continentes más importantes de todo el mundo, y si hay algo que tienen muy establecido es un estilo particular en arte, colores y texturas.
En esto se basa la mayor parte de la decoración de este estilo. Desde hace algún tiempo ha venido tomando cada vez más fuerza, lo que hace que muchas personas quieran tenerla en casa. El problema es que no siempre se tiene la idea o la información necesaria para saber cómo hacerla. ¿Quieren enterarse cómo se crea una decoración africana en casa con mucha facilidad? Pues a continuación se lo mostramos.
Parte de colores básicos en tus paredes.
Podría pensarse que desde los colores de las paredes se comienza a tener un estilo de decoración muy colorido, pero la verdad es que no. Cuando se decora para esta tendencia, lo que se busca es que la base sea bastante básica para poder agregarle después todo un estilo muy característico. El blanco puede que sea la mejor opción para las personas que quieran tener esta decoración.
Pero esta no es la única alternativa, también podrán optar por una opción un tanto más cálida como lo puede ser el color hueso y en algunos casos un beige muy muy claro. Esto lo que les permitirá es tener un fondo limpio en el cual la decoración se comenzará a construir desde menos a más. En este caso, de lo básico, hasta lo que se llega a convertir en un poco excéntrico.
Agrega colores sin miedo.
Los colores, si se sabe un poco sobre la cultura africana llegan a formar parte fundamental de lo que la constituye. Sobre todo, en su vestimenta que es bastante colorida y las telas que tienen mucha vida. En eso se basa una decoración, en la vida y colorido de este tipo de prendas. Por ello es que el color rojo, naranja, azul, rosa y verde no pueden faltar.
Esto no quiere decir que en vez de una decoración esto se vuelva un completo carnaval. Puede que vayas agregando algo de color en puntos en específico. En los muebles puede que una gran alternativa sea colocar un tejido de colores. O quizá mantener este espacio en blanco, pero también ir agregando cojines con mayor colorido. Este tipo de decoración no es para quedarse con las ganas.
Aunque puede que el color sea lo central, también se puede hacer uso de otro tipo de colores neutros y mucho más accesorios. En este caso, todo lo que tiene que ver con tonos tierra como el café oscuro puede funcionar. Esto hace referencia a la madera y es un material que es bastante utilizado en este tipo de decoración. No le tengas miedo a beige más oscuro o a las diferentes tonalidades en tierra.
Incorpora accesorios y adornos en las paredes.
Los adornos, en la decoración africana llegan a ser fundamentales. Las paredes aquí no se pueden quedar vacías y es lo que más caracteriza a este tipo de decorados. Una de las piezas que siempre son utilizadas y que jamás pueden faltar son las que están hechas con madera y tienen forma de máscaras. Estas se suelen conseguir en juegos de dos y tres y son alargadas.
Se ven muy hermosas en las paredes, pero también pueden ir jugando un poco con colores y también con texturas interesantes. Una de las mejores opciones siempre es agregar jarrones rústicos y en algunos casos hechos de barro. Esto hará que la decoración africana se sienta mucho más.
Como mucho de África también se trata de la naturaleza, las plantas no pueden faltar en este estilo de decoración. Lo que siempre funcionará es incorporar una que otra opción de planta con hojas grandes que adornarán los espacios que puede que hayan quedado vacíos.
Y quizá los estampados en pieles puedan funcionar, quizá en algunos elementos la cebra y el tigre tenga bastante estilo, pero no se debe exagerar con este tipo de estampado. Es muy protagónico y puede recargar o robar atención a lo demás.